23.5.09

ALBENDAZOL

Publicado por Dr. Ávila. 3 comentarios
Albendazol es un antihelmíntico de amplio espectro para administración oral, de aspecto blanquecino, prácticamente insoluble en agua. Es un derivado benzimidazólico cuyo nombre químico es metil-5-(propiltio)-2-bencimidazol­carbamato. Es comercializado con el nombre de Albenza, Eskazole, o Zentel.FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIADespués de...

15.5.09

IVERMECTINA

Publicado por Dr. Ávila. 0 comentarios
La Ivermectina es un derivado de las Avermectinas, una lactona macrocíclica producida por la fermentación del actinomiceto terrestre Streptomyces avermitilis. Es un fármaco incoloro e inodoro. Análogo semisintético de la avermectina-B. Consiste en una mezcla de 22,23-dihidroavermectina-B1a y 22,23-dihidroavermectina-B1b de estructura similar...

9.5.09

¿GNATHOSTOMOSIS O GNATHOSTOMIASIS?

Publicado por Dr. Ávila. 0 comentarios
Aún en la actualidad existe confusión en la denominación correcta de esta parasitosis, pues en la Parasitología Médica se emplean las terminaciones -iasis, y -asis por razones de eufonía o por presuntas exigencias de la declinación, según el origen griego o latino del vocablo.La etimología de la palabra es griega y proviene de: gnath(o)- γνάθος gr. 'mandíbula' + stom(at)- στό-μα/-ματος gr. 'boca' + -ā- lat.En 1994, un comité de...

6.5.09

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado por Dr. Ávila. 0 comentarios
La principal medida de prevención para disminuir la frecuencia de este padecimiento es evitar el consumo de pescado crudo o insuficientemente cocido de aguas dulces o salobres.También es importante controlar la presencia de perros, gatos, cerdos, mapaches, tlacuaches, etc. en áreas de explotación de peces dulceacuícolas ya que las excretas de estos mamíferos domésticos o silvestres, pueden contaminar las aguas con huevos del parásito....

TRATAMIENTO

Publicado por Dr. Ávila. 0 comentarios
A) QuirúrgicoNo existe un tratamiento específico para la gnathostomosis y generalmente se recomienda tratar de recuperar al parásito a través de maniobras quirúrgicas; sin embargo, esto resulta difícil principalmente por la naturaleza migratoria de la larva o bien por su localización en órganos o tejidos diferentes de la piel.B) MédicoEl uso de albendazol administrado en dosis de 10 mg/kg de peso durante 15 días (sin exceder de...

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Publicado por Dr. Ávila. 0 comentarios
El diagnóstico diferencial clínico debe incluir larva migrans de tipo Ancylostoma, Fasciola hepática (en casos de posición de cuadrante superior derecho), Toxocara (que además del compromiso pulmonar puede producir una paniculitis migratoria) y la Sparganosis, una infección parásitaria debido a un céstodo de la familia Spirometra, la cual se presenta con mayor frecuencia como un nódulo subcutáneo fijo, aúnque también se ha descrito...

DIAGNOSTICO

Publicado por Dr. Ávila. 0 comentarios
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...
 

GNATHOSTOMOSIS MEXICO Copyright 2009 Reflection Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez